Vivimos una feria fuera de lo normal. Nunca antes en época de feria se había visto tanto desinterés y apatía por parte de la ciudadanía ante el evento de ciudad más importante de Medellín. Y las razones eran obvias: estamos sumergidos en medio de una pandemia mundial.
Sin embargo, y aunque con muchas restricciones, la administración municipal insistió en llevar a cabo el evento transmitiendo sus programas más importantes desde la virtualidad. El desfile de silleteros, conciertos, festival de trova entre otros fueron los eventos a los que a través de la pantalla pudimos asistir y disfrutar.
También le puede interesar: En fotos: así fue el desfile de silleteros 2020
Sin embargo, muchos ciudadanos se preguntan si la inversión de más de 5000 millones valió la pena, dadas las circunstancias. Si no era mejor destinar ese dinero a atender la crisis por la que está pasando la ciudad, más ahora cuando desde hace varios días se decretó la alerta roja por ocupación de camas para pacientes en cuidados intensivos.
La respuesta de las autoridades es que sí, valió la pena. Teniendo en cuenta que hay sectores de la economía que solo reciben ingresos en esta época del año (los silleteros, por ejemplo) no se podía dejar de realizar algunos eventos. La inversión se justifica entonces porque la mayoría fue destinada a generar ingresos en el sector artístico y cultural, que han sido algunos de los sectores más aporreados por la crisis.
Cabe destacar que la inversión para la feria 2020 no llegó ni a la mitad de la del año pasado cuando se invirtieron cerca de 13.000 millones de pesos. También hay que decir que las cifras esperadas de turistas, que apuntaba a los más de 4000 visitantes, no se cumplieron. ¿Ustedes qué opinan? ¿Valió o no valió la pena?